Más de 300 variedades de queso podrán degustarse en la XXVI Feria del Queso de Trujillo que se celebra del 29 de abril al 2 de mayo con la participación de 114 stands instalados en la Plaza Mayor trujillana y una representación de 80 empresas llegadas de Extremadura, País Vasco, Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Asturias y Galicia, además de quesos de Portugal que estarán representados por tres queserías lusas.
La alcaldesa de Trujillo, Cristina Blázquez, ha recordado que la muestra contará este año con unas jornadas gastronómicas de fusión coincidiendo con la celebración en 2011 del V Centenario del Nacimiento de Francisco de Orellana, descubridor del río Amazonas.
El presidente del Comité Ejecutivo de la Institución Ferial de Trujillo, Gabriel Fernández, ha indicado que el certamen "es un referente en el mundo del queso a nivel nacional y europeo por la proyección que tiene esta cita" que comenzó a andar como "un mercado pequeño de productos extremeños" y que ahora reúne a las queserías más importantes del país y a numerosos visitantes de toda España, sobre todo de Madrid, al coincidir su celebración con la festividad de la Comunidad, el 2 de mayo.
La feria se inaugurará este viernes, día 29, y desde ese día y hasta el lunes, día 2, el recinto ferial estará abierto entre las 12,00 y las 20,00 horas de forma ininterrumpida, excepto el domingo, día 1, que cerrará sus puertas a las 18,00 horas. Este año se ha ampliado el horario de cierre "ante el éxito de otras ediciones", apunta Fernández, que recuerda que el precio del ticket de las degustaciones se sigue manteniendo a 0,5 euros.
El plato fuerte de la feria es la cata-concurso que se celebra el domingo, día 1, a las 11,00 horas. Un jurado compuesto por críticos gastronómicos y expertos del sector degustarán y calificarán los quesos que se presenten y, como siempre se entregarán cuatro Primeros Premios correspondientes a las modalidades de pasta blanda y dura de oveja, y pasta blanda y dura de cabra.
Durante los días de la feria y hasta el 22 de mayo se puede visitar la exposición de pintura del artista Agustín Córdoba denominada 'Ida y vuelta' y que se puede ver en el palacio de los Barrantes Cervantes encuadrada dentro del programa cultural de actividades patrocinadas por la Fundación Obra Pía de los Pizarro.
Ante las posibilidades de lluvia para los días de feria, la organización tiene prevista la instalación de una carpa y además el sistema de organización de los expositores permite perfectamente disfrutar de las degustaciones "haga calor o llueva", recuerda el presidente del comité organizador.
Aquí tienes el programa completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios deben ser útiles a los demás y respetuosos con todo el mundo. Nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos o inadecuados. Gracias por colaborar con ADICOMT.