sábado, 16 de abril de 2011
«No soy inculto por ser rural»
viernes, 15 de abril de 2011
La Diputación de Cáceres destina 360.000 euros a Grupos de Acción Local
La Diputación Provincial de Cáceres ha renovado este viernes los convenios de colaboración que suscribe anualmente con los 14 Grupos de Acción Local (GAL) de la provincia, por un montante total de 300.000 euros, y con la Red Extremeña de Desarrollo Local (REDEX), que asciende a 60.000 euros.
El objetivo de estos convenios es el de apoyar la gestión que realizan estas instituciones en su trabajo diario, según ha manifestado el presidente de la institución provincial, Juan Andrés Tovar, durante la rúbrica de los documentos. Además, ha señalado que los Grupos de Acción Local constituyen "una de las mejores herramientas del territorio y el alma mater del desarrollo de las comarcas".
En este sentido, ha pedido a las entidades beneficiarias que, con la cuantía de los convenios, "aminoren la aportación que tienen que hacer a municipios a los proyectos Proder" y que se destine "fundamentalmente a la gestión y administración de los grupos, así como actividades de fortalecimiento, de cooperación intercomarcal y de difusión".
En la firma de los documentos han estado presentes representantes de los 14 Grupos de Acción Local de la provincia y el presidente de REDEX, Aurelio García, quien ha apostado por "trabajar en conjunto por el desarrollo del territorio" y ha añadido que si bien los GAL en Extremadura "no se ponen en duda, sí en otras regiones donde se están deshaciendo".
En representación de los Grupos de Acción Local han tomado la palabra Rebeca Caballero y Antonio Díaz, quienes han agradecido a la institución provincial el "esfuerzo realizado, sin el que los GAL tendrían verdaderas dificultades" y han matizado que el dinero de estos convenios "se traduce en creación de empresas y empleo en las comarcas".
Primer Curso Básico en Gestión de Calidad on-line 2011
El temario consta de cinco unidades:
Unidad 1: Las ONG y su contexto. El reto de la Calidad.
Unidad 2: Condiciones organizativas para la Calidad.
Unidad 3: Los principios de Calidad, clientes, procesos y resultados.
Unidad 4: Modelos de Calidad.
Unidad 5: Implantación de un modelo de Calidad, ventajas y dificultades.
Este curso on-line es el primero que se impartirá de los cinco cursos previstos para ejecutar durante el presente año 2011. El formador que guiará los cursos on-line es un profesional de nuestro sector y experto en calidad. La matrícula y los materiales formativos son gratuitos.
Las personas interesadas pueden inscribirse en este curso hasta del 27 de abril inclusive.
http://www.observatoriodecalidad.org/formacion/cursos/formulario_53088.html
JORNADA: EVALUACIÓN SENSORIAL DE CARNE
El Centro de Investigación Agraria Finca “La Orden-Valdesequera” tiene como uno de sus principales objetivos el desarrollo y puesta a punto de innovaciones científicas y tecnológicas, que puedan ser de interés para las empresas del sector agropecuario de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Los resultados de nuestros trabajos se dan a conocer a través de publicaciones en revistas técnicas, folletos divulgativos, días de campo demostrativos, seminarios, charlas, etc.
La JORNADA: EVALUACIÓN SENSORIAL DE CARNE se celebrará el día 26 de Abril de 2011 en el Centro de Reuniones de la Finca La Orden y forman parte del Programa Anual de Actividades de Transferencia de Tecnología del Centro de Investigación Finca La Orden-Valdesequera para el año 2011.
En esta jornada se pretende dar unas ideas generales sobre los fundamentos de la evaluación sensorial y unas sesiones prácticas con muestras de carne. La evaluación sensorial es una disciplina cientíca que nos permite usar los sentidos para poder evaluar, opinar y cuestionar un producto determinado.
Estas jornadas van dirigidas a profesiones del sector, estudiantes, amas de casa, etc.
JORNADA PROFESIONAL DE TOPOGRAFÍA Y AGRICULTURA
La Jornada Técnica tendrá lugar en la Escuela de Agrícolas de Badajoz el día 27 de Abril del 2011.
Las solicitudes de inscripción debéis remitirlas al siguiente correo electrónico: armando.morales@leica-geosystems.com
El objetivo del curso es presentar los usos y aplicaciones de la tecnología Geodésica, Estaciones Totales, Niveles, GPS/GNSS, para su uso en aplicaciones de agricultura, dirigido principalmente al colectivo de Agrónomos y Agrícolas.
Programa
17:00 horas
Inicio de la Jornada
A cargo de D. JUAN RAMON MORILLO BARRAGAN
17:15 horas a 20.30 horas
Sistemas de Posicionamiento en Tiempo Real para mediciones, segregaciones y replanteos de terrenos agrícolas. Conexión a redes, REP (Red Extremeña de Posicionamiento)
Sistemas de guiado para maquinaria agrícola
Prácticas de campo
jueves, 14 de abril de 2011
La REDR y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios firman un convenio de colaboración
La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) ha suscrito el miércoles 13 de abril de 2011 un convenio de colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) que tiene como objeto establecer sinergias de colaboración, coordinación y complementación recíprocas en beneficio de ambas entidades. Éstas se concretarán en aspectos tales como la difusión, promoción y divulgación entre sus asociados de los proyectos que desarrolle cada asociación, de las informaciones emitidas desde cualquiera de ellas y de cuantas acciones y actos organicen y sean relevantes y de interés para los asociados de ambas asociaciones.
Las entidades firmantes se reconocen como interlocutores válidos y preferentes en sus respectivos sectores y territorios de actuación. De este modo, la REDR reconoce a CEAJE como interlocutor preferente y privilegiado en materia de jóvenes emprendedores y empresarios. Por su parte, CEAJE hace lo propio con la REDR en materia de desarrollo sostenible del medio rural.
A la firma del Convenio han asistido, por parte de la REDR, su presidente, Aurelio García, y su gerente, Josep Tortosa. Por parte de CEAJE han estado presentes su presidente, David Alva, y su director general, Mariano Ruipérez.
Curso sobre “Las Redes Sociales como Herramienta de Desarrollo Rural Territorial”
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, en colaboración con la Universidad de Córdoba, ha organizado el curso de “Las Redes Sociales como Herramienta de Desarrollo Rural Territorial “que se celebrará los días 14 y 15 de abril en el Centro Nacional de Capacitación Agraria de San Fernando de Henares (Madrid).
Este curso contará con la asistencia de cuarenta técnicos de toda España, que tendrán la posibilidad de perfeccionar sus conocimientos y métodos de trabajo en relación con el desarrollo rural, con un programa útil para las tareas que tienen encomendadas en sus puestos de trabajo o en su próxima trayectoria profesional. Los alumnos proceden de Administraciones Públicas Autonómicas y Locales, estando algunos de ellos finalizando un master de desarrollo rural de la Universidad de Córdoba.
El principal objetivo será proporcionar a los alumnos los conceptos y herramientas para trabajar con redes sociales y aplicar esos conocimientos al desarrollo rural.
Para ellose abordarán entre otros temas el concepto y evolución de las herramientas de análisis en redes, su aplicación en el desarrollo rural, la elaboración de una propuesta de Proyecto Rural a través de Redes Sociales y el fortalecimiento de los vínculos sociales.Se utilizará la plataforma Chil para realizar las aplicaciones prácticas, el taller de "Proyectos de desarrollo rural a través de redes sociales" y trabajos en grupos.Como complemento de las enseñanzas se ha previsto la organización de clases prácticas y talleres, trabajos en gruposcon proyecciones e imágenes del territorio a estudiar.
En el programa del curso, que cuenta con una cofinanciación del 50 % con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), colaboran profesores del Postgrado en Desarrollo Rural de la Universidad de Córdoba.
Éste y otros cursos están incluidos en el “Programa de cursos para técnicos de instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo sostenible del medio rural 2011” enmarcándose dentro de la Red Rural Nacional puesta en marcha por el Ministerio.
ECOINSPIRA: AMPLIADO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
El I Concurso de ideas empresariales ECOINSPIRA tiene como objetivo premiar a aquellos emprendedores/as que presenten ideas innovadoras para la creación de empresas de base ecológica o la apertura de nuevas líneas de trabajo en empresas existentes.
El plazo para la presentación de candidaturas se ha ampliado hasta el 15 de Mayo.
Esa empresa de eco-reparto, aquel negocio de eco-turismo, ese producto ecológico que siempre quiso comprar y nunca encuentra, esa solución que usted daría a problemas cotidianos de empresas ecológicas… De la manzana de Newton: la ley de la gravedad, de la pera de ECOINSPIRA: su idea para el éxito de su empresa.
“Las grandes ideas son aquellas de las que lo único que nos sorprende es que no se nos hayan ocurrido antes.”
El Concurso de ideas empresariales ECOINSPIRA le brinda la oportunidad de hacer realidad su proyecto. El premio a la mejor “idea empresarial de base ecológica” consiste en:
· Asesoramiento técnico especializado para la puesta en marcha de su proyecto.
· Matrícula gratuita (valorada en 4.000 euros) en el II Programa de Alta Dirección de Empresas de Base Ecológica.
· Costes de certificación ecológica de la empresa durante el primer año.
De esta forma, si su proyecto resulta galardonado, contará con apoyo y consejo profesional, mejorará sus competencias en gestión y dirección empresarial especializada en el sector y, en definitiva, contará con las mejores herramientas para conseguir que su proyecto sea un éxito.
El I Concurso de ideas empresariales ECOINSPIRA se inscribe en el proyecto ECOINSPIRA que promueve la Asociación CAAE, incluido en el Programa empleaverde 2007-2013 de la Fundación Biodiversidad y el Programa Operativo de Adaptabilidad y Empleo del Fondo Social Europeo, estando cofinanciado por ambos organismos.
Para más información puede visitar www.caae.es o www.ecoinspira.es. Y si tiene cualquier duda sobre el planteamiento de su propuesta puede contactar con Juan José Vicente en el teléfono 954.68.93.90
Muestran proyectos formativos zonales
Inaugurado en Miajadas un taller de recualificación para sector construcción
El director gerente del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), Rafael Pacheco, ha inaugurado en Miajadas un taller de recualificación en la especialidad de operaciones básicas de electricidad y pintura donde participarán 10 personas desempleadas del sector de la construcción y actividades auxiliares.
Este taller, ejecutado por el SEXPE mediante encargo a la Empresa Pública Tragsatec en colaboración con el Ayuntamiento de Miajadas, cuenta con un presupuesto de 113.742,29 euros y con una duración de seis meses donde los alumnos-trabajadores tendrán desde el primer día un contrato donde percibirán el salario mínimo interprofesional.
El objetivo de este taller de "operaciones básicas de electricidad y pintura" es mejorar las posibilidades de acceso al empleo y/o al autoempleo de las personas participantes a través de la formación ocupacional y a la práctica profesional que les capacite para el desempeño de cualificaciones relacionadas con los trabajos de electricidad y pintura.
Además de la formación específica se les dotará de formación transversal en materias como igualdad de oportunidades, inserción laboral y técnicas de búsquedas de empleo, prevención de riesgos laborales y sensibilización ambiental.
Miajadas celebra el día 24 la ruta senderista 'El Pantano del Búrdalo'
La ruta, que tendrá un distancia de 10 a 12 kilómetros aproximadamente, saldrá a las 9,00 horas desde la Plaza de España de Miajadas, según ha informado la Mancomunidad Zona Centro en nota de prensa.
Esta actividad se enmarca dentro de la programación del Circuito Rutas de Senderismo Extremeño y los interesados en participar deberán inscribirse a través de los dinamizadores deportivos de la Mancomunidad Zona Centro hasta el 20 de abril.
El alumnado celebra el día del agua
Retomando el blog..
Hemos retomado provisionalmente el blog de ADICOMT para hacer unas pruebas y unas prácticas de un Curso de Experto en Tutoría y Enseñanza de e-Learning que estamos realizando. Por eso vamos a realizar unas entradas de prueba.