lunes, 16 de mayo de 2011

Curso de Teleformación: “La citricultura ecológica”

El curso abordará todos los puntos que interesan al productor que pretende realizar la conversión de sus parcelas a la citricultura ecológica, desde la preparación del terreno, la cobertura y protección del mismo, la elección de las variedades y patrones, pasando por el manejo del suelo, la regulación de plagas, prácticas de cultivo, hasta la recolección.
OBJETIVOS
- Introducir el concepto de agrosistema aplicado a los cítricos, así como a sus componentes y procesos.
- Comprender la relación diversidadestabilidad y el efecto de las operaciones llevadas a cabo en los campos de cítricos sobre el equilibrio del sistema.
- Conocer los principales problemas fitosanitarios de los cítricos y la respuesta de la agroecología.
- Reconocer los elementos esenciales para diseñar un plan de transición hacia la
citricultura ecológica.

PROGRAMA
Tema 1. - Situación e importancia de la citricultura ecológica
Tema 2. - Patrones y variedades útiles en citricultura.
Tema 3. - Preparación del suelo, plantación y primeros cuidados de los cítricos
Tema 4. - Manejo del suelo y cobertura vivas
Tema 5. - Abonado y fertilización ecológica
Tema 6. - Manejo de la biodiversidad y de la sanidad vegetal
Tema 7. - Labores importantes en citricultura ecológica: Poda, rayado y otras.
Tema 8.- Calidad, potencial de futuro y sostenibilidad de la citricultura ecológica

INSCRIPCIÓN
Tienes que completar el formulario en el siguiente enlace: Formulario de inscripción

Periodo de inscripción: del 25 de mayo a 6 de julio 2011.
Plazas limitadas: la selección de los alumnos se hará por orden (fecha) de inscripción y
entrega de la documentación solicitada. Se dará preferencias a los alumnos de Andalucia y de la Comunidad Valenciana.
GRATUITO para profesionales, alta en la SS, excepto funcionarios o personal de la administración.
NOTA: Para formalizar la inscripción debes enviarnos un documento acreditativo de estar cotizando en la SS: contrato, nómina, cuota de autónomo...al e-mail: formacion@agroecologia.net
METODOLOGÍA
El curso está dividido en 8 temas y su duración está planificada para 50 horas, en un periodo máximo de 6 semanas.
Para cada tema se contará con las herramientas siguientes:
o Textos temáticas principales, secundarios y de consulta con referencias bibliográficas y enlaces de interés
o Ejercicios de auto-evaluación
o Foros con profesores autores de los documentos
o Tutorías On Line: 4 tutorías obligatorias de una hora cada una. La nos asistencia online a las mismas te deja fuera del curso de forma automática

Más información en:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios deben ser útiles a los demás y respetuosos con todo el mundo. Nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos o inadecuados. Gracias por colaborar con ADICOMT.