viernes, 14 de octubre de 2011

15-O, DÍA DE LA MUJER RURAL: La ministra Rosa Aguilar premia doce proyectos desarrollados por mujeres del medio rural

Con ocasión de la conmemoración del Día Mundial de la Mujer Rural el Ministerio de Agricultura, Medio Rural y Marino ha entregado el pasado jueves día 13 de octubre doce premios a proyectos desarrollados por agrupaciones de mujeres emprendedoras del medio rural. Los galardones se inscriben en la segunda edición de los "Premios de Excelencia a la Innovación a Mujeres Rurales", y los proyectos premiados proceden de Asturias, Extremadura, Galicia, Cataluña, Castilla y León y Andalucía. Están basados en la gestión sostenible de los recursos como motor de empleo y modernización de actividades tradicionales que implican "no sólo desarrollo, sino también igualdad". 

En la entrega de los premios, la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha destacado la contribución de las mujeres en la creación de empleo y riqueza en el medio rural. En su intervención, la titular del MARM ha subrayado que "el esfuerzo, la ilusión y el afán de superación" es lo que se premia en este certamen al tiempo que ha hecho hincapié en que "hay que seguir trabajando por la igualdad para poder avanzar".  

Los doce proyectos premiados, ha recalcado la titular del MARM "son originales e innovadores, se basan en una gestión sostenible de los recursos, crean empleos que responden a las necesidades de las mujeres rurales y contribuyen enormemente al desarrollo de nuestro medio rural". 

En este sentido, Aguilar ha subrayado que el respaldo y apoyo decidido del MARM a este tipo de proyectos, diseñados, realizados y dirigidos por y para las mujeres constituye "uno de los principales ejes de nuestra política de desarrollo sostenible y, además, se ha convertido en un elemento destacado de las políticas de igualdad del Gobierno de España".  

En este contexto, ha recordado la apuesta del Gobierno por la igualdad en el medio rural con la recientemente aprobada Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Familiares Agrarias que ha contado en las Cortes con el consenso de todos los grupos políticos. 

Esta Ley, ha resaltado la Ministra "hace visible el trabajo de las mujeres en el campo; favorece su independencia económica; impulsa su participación en todos los ámbitos de la sociedad; potencia su acceso a todas las prestaciones e incentivos públicos y hace más efectiva la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el medio rural".  

En el transcurso de su intervención, Aguilar ha tenido cálidas palabras de reconocimiento para las premiadas. A la Agrupación de Mariscadoras do Esteiro do Río Anllóns de A Coruña por "modernizar y añadir valor a esta actividad ancestral". A las mujeres del Obrador Xisqueta-Proyecto Gripia de Lleida por "ayudar y asesorar a las emprendedoras de los territorios de montaña".

Al Centro de Innovación Educativa Huerto Alegre en Granada por "su labor de formación dirigida a las mujeres desde los valores de la igualdad y el respeto al medio ambiente". A las mujeres de Hifas da Terra en Pontevedra por "la aplicación de investigaciones científicas a cultivos ecológicos".  

A la CooperativaElOrrio de Asturias por ofrecer "unos servicios especialmente necesarios en un terreno tan sensible como es la asistencia social". Y a Atemde Raíces de Granada por "su servicio de ayuda a domicilio".

A Del Monte de Tabuyo de León por "su doble dedicación a la restauración y a la pequeña producción industrial". A Tu Menú Goián de Pontevedra por "su esfuerzo en que sus comidas preparadas sean y sepan realmente a caseras". A Productos Ecolóxicos Granxa Maruxa de Lugo por "haber encontrado en la bella nostalgia de nuestra niñez, las galletas de nata, un nuevo recurso de futuro".  

A la AsociaciónFEMAR de Cáceres por "diversificar y crear puestos de trabajo en campos tan distintos como son la atención a personas mayores y el tratamiento de residuos". A Helix Villaespasa de Burgos que "con su dedicación a la cría y engorde del caracol en cautividad reduce la presión sobre los ecosistemas y obtiene, a la vez, un producto excelente". Y a "Aves de Extremadura" de Cáceres por "aunar la dimensión social con la tecnología en la adaptación de vehículos".

La mujer, destaca la Ministra, es imprescindible para la transformación del medio rural, porque éste "no se puede entender sin nosotras las mujeres y España no puede quedarse sin el medio rural". En su opinión, es lamentable que en la PAC no haya ni un mínimo espacio dedicado a la mujer rural. Sin embargo, afirma la ministra, el MARM está plenamente convencido de seguir respaldando financieramente este tipo de proyectos y de seguir promoviendo las iniciativas de las mujeres que representan un eje indispensable en el medio rural. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios deben ser útiles a los demás y respetuosos con todo el mundo. Nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos o inadecuados. Gracias por colaborar con ADICOMT.