El Codesarrollo vincula temas como la inmigración, la cooperación internacional y destaca al codesarrollo como una nueva forma de integración, como una nueva forma de las relaciones sociales que crean y mantienen los y las inmigrantes generando vínculos entre las sociedades de origen y destino, por ejemplo, mediante el envío de remesas a casa.
Luis López-Lago expondrá la temática de las migraciones y el desarrollo orientada a organizaciones de mujeres, también se dibujará un panorama general de las migraciones, estableciendo los distintos perfiles migratorios y se esbozarán los modelos de integración de las personas migrantes para pasar definir el paradigma del codesarrollo, también se dará un pequeño repaso a las políticas públicasconferencia, en materia de migraciones y desarrollo y por último se definirán las principales líneas de actuación del codesarrollo, al final de la intervención mujeres y hombres de Extremadura, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Nicaragua podrán realizar sus aportes y preguntas al invitado.
Esta actividad será transmitida para todas las personas interesadas de cualquier parte del mundo a través de videostreaming en la dirección: www.livestream.com/redmujeresciudadanas
También se aprovecharán redes sociales como Facebook para difundir la participación de la ciudadanía en general desde
Con anterioridad a esta conferencia se han organizado otras sobre Violencia de
Género, Trata de personas.,Brecha Digital, Igualdad de Género, Derechos
sexuales y reproductivos.
La Red de Mujeres Ciudadanas es un proyecto de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AEXCID y Fundación Ciudadanía, junto con la Oficina Jurídica para la Mujer en Cochabamba de Bolivia, la ONG Factor Solidaridad de Uruguay, el Colectivo 25 de Noviembre de Paraguay y el Movimiento de Mujeres Nicaragüenses 'Luisa Amanda Espinoza' de Nicaragua.
La Red de Mujeres Ciudadanas es un proyecto de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AEXCID y Fundación Ciudadanía, junto con la Oficina Jurídica para la Mujer en Cochabamba de Bolivia, la ONG Factor Solidaridad de Uruguay, el Colectivo 25 de Noviembre de Paraguay y el Movimiento de Mujeres Nicaragüenses 'Luisa Amanda Espinoza' de Nicaragua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios deben ser útiles a los demás y respetuosos con todo el mundo. Nos reservamos el derecho a no publicar comentarios ofensivos o inadecuados. Gracias por colaborar con ADICOMT.